
Calendario de vacunaciones para mascotas
Una vez que sabemos que hay que empezar a vacunar a partir de los dos meses y que entre la primera y la segunda
Cuantos años tiene mi perro o cuanto tiempo puede llegar a vivir, son dos de las preguntas más frecuentes que se hacen los dueños de estos adorables animales.
El tiempo que vivirá nuestro perro dependerá de nuestro cuidado, de la alimentación que le proporcionemos, de las habituales consultas con el veterinario, etc. Pero también vendrá determinado por su raza, su tamaño… Dependiendo de todo ello, su vida puede ser de 10 a 14 años, pudiendo llegar a la tercera edad de una manera saludable en función de todos estos factores.
Para tener una idea del tiempo de vida de los perros, en el siguiente cuadro se hace una equivalencia entre la edad del perro y la del ser humano:
Un cachorro de TRES MESES, se corresponde con un niño de TRES AÑOS
Un cachorro de SEIS MESES _____________ Niño de DIEZ AÑOS
Un perro de UN AÑO ___________________ Joven de 18 AÑOS
De DOS a CINCO AÑOS ________________ Adulto de 25 a 40 AÑOS
De SEIS a OCHO AÑOS ________________ Maduro de 45 a 65 AÑOS
De NUEVE a DOCE AÑOS ______________ Jubilado de 65 a 75 AÑOS
De TRECE en adelante _________________ «Abuelete total»
Una vez que sabemos que hay que empezar a vacunar a partir de los dos meses y que entre la primera y la segunda
Es de todos conocido la importancia que tiene vacunar a los animales cuando son cachorros, pero no está de más recordar el
Los perros mayores de 10 años pueden considerarse mayores, necesitan una mayor dedicación, más revisiones y unos cuidados especiales. La Cala Veterinaria